viernes, 4 de marzo de 2022

Formación de los Imperios Coloniales

El paso del capitalismo comercial al capitalismo industrial, en el contexto de la Revolución industrial, que convirtió de primero a Inglaterra en el "taller del mundo" y luego se extendió por Europa, permitió la expansión de las potencias europeas, en la era del imperialismo con la emigración masiva a los "países nuevos" (Australia, Canadá, Estados Unidos, Argentina, etc.),el reparto de África y la colonización de la mayor parte de Asia, India desde el siglo XVIII, China desde las guerras del opio, 1839-1860, con la notable excepción de Japón, que en la era Meiji abandonó su secular aislamiento para emprender una explícita "occidentalización". La interpretación teórica de este proceso desde el materialismo, fundamental para esa perspectiva intelectual, fue realizada por John A. Hobson (Imperialism, a study, 1902) y Lenin (El imperialismo, fase superior del capitalismo, 1916).


La finalización del ciclo se dio, antes incluso del proceso de descolonización de la segunda mitad del siglo XX, con el denominado "declive de Europa" o incluso "suicidio de Europa" entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial  junto con el turbulento periodo de entreguerras.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión y Respuesta

En conjunto con todo lo anteriormente expuesto, hemos llegado a un análisis final, en el que tomamos en cuenta cómo estos acontecimientos re...