viernes, 4 de marzo de 2022

Descolonización de los imperios Coloniales

La posguerra generó una serie de movimientos de liberación de carácter nacional, es decir, se puso de manifiesto el derecho de los pueblos colonizados a disponer de sí mismos. Estos movimientos se presentaron con mayor fuerza en los continentes de  África  y Asia como por ejemplo India; cambiando la situación imperante. En América se produjeron importantes procesos político-sociales, como es el caso de la Revolución Mexicana, la Revolución Cubana, el reclamo de la soberanía sobre el canal de Panamá y otros.

En plena Guerra Fría, especialmente entre 1945 y 1975, tuvo lugar la descolonización. Fue el proceso mediante el cual los territorios que formaban parte de los imperios europeos consiguieron la independencia. El fin de la hegemonía de Europa, los movimientos nacionalistas, la Guerra Fría, el papel de la ONU, la opinión pública o el apoyo internacional fueron algunas de las causas que favorecieron la descolonización. De este proceso han surgido nuevos países con graves problemas políticos, económicos y sociales. Asia fue el primer continente en descolonizarse después de la Segunda Guerra Mundial. En Asia el Imperio Británico dejó que sus colonias se independizaran a través del diálogo y el acuerdo. Importante es el caso de la India con el ejemplo del líder nacionalista Mahatma Gandhi. 

Gandhi comenzó a luchar pacíficamente por la independencia en 1918. Durante treinta años promulgó la idea d la resistencia pasiva, que se basaba en la negativa de la población a cooperar con las autoridades coloniales británicas, pero sin recurrir a la violencia. Finalmente en 1947 el gobierno británico concedió la independencia a la India, que se dividió en dos Unión India (para los hinduistas) y por otro Pakistán (para los musulmanes). Esta división provocó guerras entre los dos nuevos países y en la actualidad India y Pakistán siguen siendo dos malos vecinos. 

Tras la creación de estos dos nuevos países los cuales son India y Pakistán en 1947, otras colonias asiáticas consiguieron independizarse del Imperio Británico: Sri Lanka en 1948, Birmania en 1948, y Malasia en 1957. Al contrario del Imperio Británico, Francia y Holanda no dejaron que sus colonias asiáticas se independizaran. Por ello estallaron guerras en Vietnam, Laos, Camboya e Indonesia. Finalmente todas las colonias se liberaron de los europeos, Y consiguieron su independencia entre 1947 y 1954. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión y Respuesta

En conjunto con todo lo anteriormente expuesto, hemos llegado a un análisis final, en el que tomamos en cuenta cómo estos acontecimientos re...