viernes, 11 de marzo de 2022

La Marcha de Sal

Casi 400 km son los que recorrió Gandhi, el líder del movimiento de emancipación indio, desde su retiro religioso en Sabermanti hasta Danda, en la costa del mar Arábico en la conocida como la Marcha de la sal, en 1930. Su intención era denunciar el monopolio con el que el gobierno británico explotaba las minas de sal de la India. Fiel a sus convicciones pacifistas, la protesta recorrió todo el camino sin un atisbo de violencia y al llegar al mar, el 6 de abril de 1930, se agachó y recogió un puñado de sal, momento simbólico. Así lo hicieron también los cientos de seguidores que habían marchado con él, desafiando las leyes británicas. Gandhi fue arrestado y puesto en libertad meses después, cuando le virrey decidió reconocer el derecho de los indios a explotar los recursos salinos. Era un pequeño paso, pero todavía habrían de pasar 18 años para que lo indios lograsen su independencia.







.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión y Respuesta

En conjunto con todo lo anteriormente expuesto, hemos llegado a un análisis final, en el que tomamos en cuenta cómo estos acontecimientos re...