viernes, 11 de marzo de 2022

Revolución de 1944


La revolución del 20 de octubre de 1944 representó la victoria de un pueblo cansado de la opresión militar y de los tratos injustos a la población para mantener contratos con poderes extranjeros; y aunque lo logrado con esta revolución duró pocos años, fue un logro significativo que aún representa 
un suceso histórico muy importante, tan importante que fue declarado como fiesta nacional.
Esta revolución marcó el fin de una época de dictaduras tiránicas, la de 22 años de Manuel Estrada y
 la de 14 años de Jorge Ubico que trajeron gran miseria e impusieron temor en la población.



Esta revolución definió el inicio de los años democráticos en Guatemala que duró casi 10 años hasta que fuerzas extranjeras pusieron un fin al progreso y estabilidad guatemalteca bajo acusaciones de comunismo. Este periodo de democracia fue dirigido por la Junta Revolucionaria de Gobierno establecida como el Triunvirato luego de derrocar a Ponce Vaides y por el gobierno de dos presidentes electos democráticamente.
Como consecuencias de este movimiento que logró unir fuerzas obreras, intelectuales, políticas y militares alcanzando diversos logros para favorecer a la población guatemalteca entre ellos:

  • Derecho de Libre sindicación, huelga y paro
  • Derecho de voto a las mujeres y a los analfabetas
  • Indemnización laboral por despido sin causa justificada
  • Reconocimiento de la propiedad privada
  • Creación del IGSS (Instituto Guatemalteco de Seguridad Social)
  • Reformas educativas
  • Reformas agrarias
  • Reformas monetarias
  • Autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala
  • Libertad de Prensa


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión y Respuesta

En conjunto con todo lo anteriormente expuesto, hemos llegado a un análisis final, en el que tomamos en cuenta cómo estos acontecimientos re...