La Organización de Naciones Unidas fundada el 24 de octubre de 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de Naciones Unidas; tiene como propósitos mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respecto del principio de la igualdad de derechos y el de la libre determinación de los pueblos, cooperar en la solución de los problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario y en el estímulo del respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como servir como eje para armonizar los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.
Sus principios se basan en la igualdad soberana de todos sus Miembros, en el cumplimiento de buena fe de las obligaciones contraídas por sus Miembros de conformidad con la Carta, el arreglo pacífico de sus controversias internacionales sin poner en peligro la paz, la seguridad internacional, ni la justicia, no recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra cualquier Estado.
Está integrada por 193 Estados miembros, los idiomas oficiales son árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Su estructura la integran los seis órganos principales establecidos por la Carta son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría. Sin embargo, el sistema de organizaciones de Naciones Unidas es mucho más amplio, pues comprende 15 organizaciones, varios fondos, programas, organismos especializados y organizaciones conexas.
Su sede principal se encuentra en Nueva York
Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados proporcionan consejo y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. La figura pública principal de la ONU es el Secretario General.
A la fecha 2012, la ONU poseía 193 estados miembros, prácticamente todos los países soberanos reconocidos internacionalmente. Hay excepciones como la Santa Sede, que tiene calidad de observador, y República de China-Taiwán (un caso especial).
La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza.
La ONU en Guatemala
Desde sus inicios, las Naciones Unidas y Guatemala han tenido una relación muy estrecha; Guatemala es uno de los 51 Estados que fundaron la ONU. Desde entonces, la familia de las Naciones Unidas en Guatemala colabora con el Estado guatemalteco, incluyendo un fuerte vínculo con organizaciones de la sociedad civil, así como el resto de sectores organizados, para alcanzar el desarrollo sostenible y la paz nacional. Hoy son 20 agencias, fondos, programas y organismos especializados que como equipo de país trabajan para acompañar los esfuerzos nacionales para no dejar a nadie atrás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario