La independencia se consiguió el 15 de agosto de 1947, liderados por Mahatma Gandhi, elaborándose una constitución en el transcurso de 1948-1949.
Antiguamente había desarrollado allí una gran civilización. Posteriormente fue conquistada sucesivamente por diferentes imperios emergentes hasta la época contemporánea, como los persas, los griegos, los escitas, los árabes, los afganos, los mongoles, los portugueses, los holandeses y, por último, los ingleses, quienes a través de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales, llegaron a conquistar y a ejercer casi dominio absoluto sobre la India.
Después de una serie de acciones represivas de los británicos, contra el nacionalismo hindú, el dirigente visible, Mahatma Gandhi, adoptó una resolución, en la que se planteaba la no cooperación del pueblo con el gobierno colonial (septiembre de 1920 hasta 1922).
Al estallar la Segunda Guerra Mundial (1939), los dirigentes indios de talento y ambición, negaron su cooperación en el Congreso Nacional, porque el gobierno británico les negó concederles mayor grado de independencia, a cambio de su apoyo en la guerra. Hacia 1942 Mahatma Gandhi anunciaba el inicio de acciones anti-imperialistas, a través de una nueva jornada de desobediencia civil con el objetivo de que los británicos se retiraran de la India.
Las huelgas de hambre fueron una de las principales armas de la no violencia de Gandhi. “La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable”, afirmaba. Y era esa férrea voluntad la que parecía guiar sus ayunos. Pero la desobediencia civil no violenta implicaba también otros métodos. Por ejemplo, la conocida como ‘Marcha de la sal’.
Así, la marcha se convirtió en una inspiración para los movimientos de no violencia de Martin Luther King
Una de la frases mas reconocida de Gandhi fue: "Me opongo a la violencia porque cuando parece causar el bien este solo es temporal. El mal que causa es permanente”,
El 2 de octubre es el día que nació Gandhi, y la fecha en que se celebra el Día Internacional de la No Violencia.
Consignas de Mahatma Gandhi
Fue un programa de resistencia pacifica de desobediencia contra los ingleses, algunas de las consignas de ese programa fueron:
- No pagar impuestos a los ingleses.
- No servir en el ejercito inglés.
- No entrar al servicio particular de los ingleses.
- No comprar mercaderías inglesas
- No enviar a sus hijos a escuelas inglesas